DEPARTAMENTO DE ARTE Y CULTURA

La cultura dominicana, en sus múltiples manifestaciones, constituye la base de la identidad nacional; estas manifestaciones espontáneas encuentran un espacio en nuestra Universidad Católica del Cibao, a través del Departamento de Arte y Cultura.


La Universidad, consciente de la importancia de la formación integral de nuestros estudiantes, ha creado este Departamento de Arte y Cultura, el cual pertenece al Decanato de Estudiantes de la Universidad, con el objetivo de fomentar la valoración por la cultura dominicana; así como también, para ofrecer la posibilidad de descubrir nuevos talentos y generar un espacio de expresión y sana recreación para nuestros estudiantes.


Con la participación en cualquiera de los grupos del Departamento de Arte y Cultura de la Universidad, los estudiantes se hacen acreedores de facilidades económicas para el pago de su matrícula; estas facilidades van desde la cobertura de un porciento del cuatrimestre hasta media beca, con lo cual reconocemos y recompensamos el talento de nuestros estudiantes.


En la actualidad, estamos propiciando diversas actividades culturales, tales como presentación de obras de teatro en escuelas, liceos y centros comunales de la región. Además, conciertos y presentaciones con nuestro coro universitario y el grupo de baile folklórico, entre otras actividades.

Ubicación del Departamento

Ubicación: Edificio Administrativo Mons. Dr. Fausto Ramón Mejía Vallejo, Decanato de Estudiantes, 2do. Nivel.

Teléfono: 809-573-1020 ext. 2260

OFICINA DE EGRESADOS

La Oficina de Egresados es una instancia de la Vicerrectoría Académica y tiene como objetivo: facilitar la vinculación permanente y sistemática de los egresados con la Universidad, considerando que el egresado representa, para la institución, uno de los pilares fundamentales de la institución por lo cual asumimos el compromiso de seguirles acompañando y orientado en su inserción al campo laboral y su actualización profesional.

En tal sentido, la Oficina de Egresados busca integrarlos a la Comunidad Universitaria, a través de la organización de encuentros de egresados, la oferta de productos y servicios de la Universidad y la motivación para que continúen formándose en sus respectivas disciplina a través de programas de maestrías y otros estudios de postgrado; así como participando en actividades culturales y profesionales de su interés.

Los egresados son parte activa del sistema social y eso permite que la Universidad también lo esté a través de ellos. La atención a sus demandas a través de una respuesta efectiva por parte de la universidad, es una de nuestras prioridades. En este sentido, la Oficina de Egresados, a través de la  Asociación de Egresados, y en conjunto con los comités de apoyo, se propone ofrecer una serie de servicios exclusivos para los egresados de UCATECI, que les permitirá a ellos, entre otras cosas:

  • Emprender nuevos proyectos con el apoyo de la Universidad.
  • Concretar posibles oportunidades de negocios.
  • Mantenerse actualizados mediante el intercambio de información.
  • Realizar conferencias, seminarios y talleres para su actualización profesional.
  • Aportar a la comunidad brindado su apoyo a los programas de servicio social de la Universidad.
  • Reestablecer contactos con compañeros de estudio por medio de actividades sociales y
  • Desarrollar vínculos estrechos de colaboración profesionales y empresarios del ámbito nacional e internacional y con la Universidad misma.

Datos de la Oficina de Egresados:

Ubicación: Edificio Administrativo Mons. Dr. Fausto Ramón Mejía Vallejo, Vicerrectoría Académica. 2do Nivel.

Teléfono: 809-573-1020 ext. 2348

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PASTORAL UNIVERSITARIA

La Universidad Católica del Cibao (UCATECI), es una institución Católica. Por consiguiente, tiene la misión de, no solo ofrecer conocimientos científicos, sino también impregnar a sus miembros de los valores cristianos que son determinantes en la realización personal, familiar y comunitaria.

 

La Pastoral Universitaria busca hacer presente a la Iglesia en el mundo universitario, acompañando desde la fe a estudiantes, docentes, investigadores y coadjutores en su propio camino de crecimiento humano y profesional. Busca, también, colaborar sinceramente con las iniciativas que promueven el desarrollo cultural y humano de jóvenes y adultos, que comparten los valores evangélicos para favorecer la transformación de nuestra vida y la comunidad.

 

Entre las actividades que realiza la Pastoral Universitaria en UCATECI, se encuentran: conferencias sobre distintos tópicos, Celebración Eucarística, retiros para los miembros de la Comunidad Universitaria, orientación espiritual, preparación sacramental, presentación de grupos musicales y de teatro, entre otras.

En los últimos tiempos, la Pastoral Universitaria ha estado trabajando en coordinación con el Departamento de Extensión Social de la Universidad, en la preparación de los Festivales de la Voz UCATECIANA, los cuales han sido muy bien acogidos por la población estudiantil, ya que son muchos los estudiantes que poseen sensibilidad y talento artístico; y, han encontrado en los festivales, un escenario oportuno para expresarlo. 

 

A través de distintas actividades, y animada por un espíritu de diálogo y de servicio, la Pastoral Universitaria, está a disposición de la Comunidad Universitaria en la búsqueda de la ciencia, del conocimiento y la verdad; y, sobre todo, al desarrollo espiritual de quienes se forman en la Universidad.

 

 

Datos del Departamento

Director: Padre Pablo Santos

Ubicación: Parroquia Universitaria Jesús Maestro.

Teléfono: 809-573-1020 ext. 2345

Descargas

Formulario de Solicitud de Empleo