La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) realizó el domingo 29 de junio, las actividades conmemorativas por el Día Nacional del Maestro. S. E. R. Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de la Diócesis de La Vega, Gran Canciller, presidente de la Junta de Directores y rector de la universidad, presidió la eucaristía especial con la que se inició el festejo, dedicada a honrar la vocación y el compromiso del magisterio ucateciano, y que clausuró las Fiestas Patronales en honor a Jesús Maestro.
Durante su homilía, Mons. Morel Diplán agradeció la entrega y generosidad de los docentes: “Agradecemos mucho su disponibilidad, el apoyo y el servicio que brindan. Este centro académico es un santuario donde se educa, se forma y se transforma. La misión del maestro va más allá de impartir clases; es enseñar a creer, a tener fe en uno mismo y en los demás. Es una tarea noble y grandiosa”, expresó el obispo.
El prelado católico resaltó la figura del maestro como guía de vida y esperanza: “Un buen maestro no solo transmite conocimientos, sino que transforma vidas. Enseñamos con nuestro ejemplo, con nuestra humildad, fraternidad y caridad. Seamos maestros de la vida”.
Durante la liturgia se llevó a cabo la toma de posesión del nuevo párroco de la Parroquia Universitaria Jesús Maestro, el Rvdo. P. Dr. Francisco Antonio Jiménez Rosario, quien también funge como vicerrector ejecutivo de la UCATECI. En sus palabras, el Rvdo. Jiménez rindió homenaje a los grandes docentes que han forjado la historia educativa de la provincia y destacó figuras como monseñor Juan Antonio Flores Santana, fundador de la universidad, y el profesor Hugo Estrella, pilar fundamental en los inicios de la casa de estudios. A la ceremonia asistieron los familiares del profesor Estrella.
Asimismo, el nuevo párroco reconoció la trayectoria del señor César Arturo Abreu, destacado maestro vegano y gran historiador, quien próximamente será honrado por la Real Academia de Ciencias.
Como cierre de la misa y en el marco de las fiestas patronales, se entregó un reconocimiento especial a la maestra Ondina Cubilete, por su dedicación, vocación y valioso aporte como docente en la comunidad parroquial.
UNA FIESTA TROPICAL EN HONOR A SUS DOCENTES
Después de la eucaristía, los docentes se dirigieron al Centro Plaza Estudiantil P. Mateo Andrés, sj, donde continuó la celebración con una fiesta con temática tropical en un ambiente de alegría, color y sabor caribeño. Los maestros disfrutaron de un espacio diseñado para celebrar su vocación con entusiasmo, música en vivo y detalles especiales.
Durante la celebración, el vicerrector ejecutivo entregó un obsequio especial a monseñor Tomás Morel, en representación de toda la Comunidad Universitaria, como muestra de aprecio y agradecimiento por su constante acompañamiento y liderazgo espiritual en el quehacer institucional y por sus recién cumplidos 25 años de ordenación sacerdotal.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a docentes destacados por su entrega, compromiso y excelencia académica en sus respectivas áreas. Los docentes destacados fueron: Esmerlin Dahiana Rubio Romero, de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Luis Carlos Cabrera Sierra, de la Facultad de Ciencias de la Salud; María Irene Sánchez Martínez, de la Facultad de Negocios; Juan Gabriel Polonia Guzmán, de la Facultad de las Ingenierías; Marcia Soledad Ángeles Suárez, del Programa de Educación Superior para Adultos (PESA) y María Fátima García Batista, del Recinto Académico UCATECI-Constanza.
La celebración estuvo amenizada por la Latin Band, que llenó de ritmo la plaza con un repertorio vibrante y propició un ambiente perfecto para compartir entre colegas y reafirmar los lazos de comunidad.