DSC8650

La Vega- La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) festejó su 42 aniversario con una celebración eucarística y el acto de la rendición de cuentas, en el que las autoridades participantes e invitados especiales fueron testigos de los logros presentados. Esta fecha, es un recordatorio para la institución del compromiso asumido en el año 1983 con la formación académica de la Región del Cibao, inspirada en el humanismo-cristiano, la búsqueda de la verdad científica y el fomento de los valores, en procura de la dignidad humana y la sostenibilidad.  

La acción de gracias, realizada en la Parroquia Universitaria Jesús Maestro, estuvo presidida por S. E. R. monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de la Diócesis de La Vega y Gran Canciller de la universidad, y fue concelebrada por el Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz, rector de la casa de estudios; el Rvdo. P. César Peralta, director de la Pastoral Universitaria; el Rvdo. P. Tomás Serano, director de la Escuela de Derecho; el Rvdo. P. Reynaldo Rodríguez, docente; el diácono Francisco Martínez, del Departamento de Compras de la universidad y el Rvdo. P. Guillermo Perdomo, director de Radio Santa María. 

El prelado católico en su homilía resaltó que monseñor Flores ideó este proyecto pensando en el progreso de los hombres y mujeres de la región, y que ha dado sus frutos: “La universidad es una institución en la que debemos forjar los sueños de aquellos que se acercan a cursar una profesión, estamos llamados a formar con una educación de calidad, que sea integral, para que nuestros profesionales den testimonio de los valores que han recibido en la academia. La gran satisfacción de un profesional es poder servir desde el espacio que le corresponda”, puntualizó el obispo. 

Concluida la eucaristía, los participantes se dirigieron al Salón Benedicto XVI, donde el rector de la UCATECI presentó la rendición de cuentas correspondiente al año 2024. Durante su intervención, De la Cruz resaltó los principales logros alcanzados por esta academia en los ámbitos de Gestión Organizacional, Gestión Académica, Investigación e Innovación y Responsabilidad Social Universitaria (RSU). 

El rector destacó la capacidad de la UCATECI para adaptarse a los estándares actuales de la educación superior: “La universidad estuvo inmersa durante el 2024 en un proceso de reingeniería de su oferta académica en el que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) aprobó tres nuevos planes de estudio para grado y tres para el técnico superior”, sostuvo De la Cruz. 

Asimismo, hizo hincapié, en cómo la institución ha fortalecido su presencia en el campo de la investigación y la RSU: “La academia ha creado diversos proyectos que contribuyen a la generación de conocimiento de carácter científico en sus respectivas áreas de especialización. También avanzamos en la consolidación de un campus universitario verde y sostenible que promueve el uso eficiente de los recursos y fomenta una mayor consciencia en materia medioambiental”, indicó el rector. 

Participaron en esta celebración los miembros de la Fundación Pro - Universidad Católica del Cibao, la Junta de Directores, autoridades civiles, personal académico y administrativo de la UCATECI, colaboradores e invitados especiales. 

A lo largo de estas más de cuatro décadas, la UCATECI ha consolidado su presencia como una Institución de Educación Superior que ha dado pasos firmes para adaptar su oferta a los estándares exigidos, por los marcos regulatorios universitarios, pero siempre tomando en cuenta las necesidades de quienes impacta con sus servicios. 

 

DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC
DSC