La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) recibió oficialmente el Centro Educacional Bonao (CEB) del Estado Dominicano, representado por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER).
Luego de un proceso de diálogo permanente entre las autoridades nacionales, provinciales y académicas, el Estado concede a la UCATECI la gestión y administración del CEB y la reconoce como una institución comprometida con el desarrollo educativo de la provincia Monseñor Nouel. Esta entrega no solo mejorará la calidad académica del centro, sino que también marca el inicio del camino hacia la futura instalación de una extensión universitaria de la UCATECI en el municipio.
A través de la gestión y administración del CEB, la UCATECI se compromete a consolidar el centro como un colegio bilingüe, humanista y autosostenible; elevar la calidad educativa; alcanzar la acreditación internacional; ampliar su oferta académica con programas que respondan a las necesidades locales, y proyectar, de forma progresiva, su expansión hacia la educación superior.
Durante su intervención, José Florentino Rodríguez, presidente de FONPER, afirmó que “la UCATECI está en el ADN de este centro, ya que es la mejor opción para gestionar y administrar el CEB en beneficio de Bonao, sus habitantes y de la sociedad en general”. También indicó que “el principal ganador de esta entrega es la provincia y el ambiente que se respira es diferente desde el primer día en que la universidad se involucró en este proceso”.
Por su parte, Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de la Diócesis de La Vega y rector de la UCATECI, agradeció la confianza depositada en la universidad por parte del presidente y de las autoridades provinciales, y aseguró que “venimos con dos propósitos: cumplir con nuestra vocación y misión de iglesia, que es educar, y contribuir con el desarrollo de la provincia, la región y el país a través de una educación integral”.
Posteriormente, la gobernadora provincial de Monseñor Nouel, Adela Tejada, manifestó que “Bonao y la provincia han ganado, aquí no hay protagonismo. ¿Quién mejor que la UCATECI para administrar y gestionar este centro? No es una casualidad que esta entrega se realice a la UCATECI, ya que más de 2,700 profesionales de la provincia son egresados de esta casa de estudios y parte de los miembros del Consejo de Desarrollo de la provincia Monseñor Nouel”.
El acto estuvo presidido por Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, José Florentino Rodríguez, Adela Tejada, Eberto Núñez, alcalde del municipio de Bonao, Josefina Vega, vicepresidenta de FONPER, y Mons. Fausto R. Mejía Vallejo, obispo emérito de San Francisco de Macorís y exrector de nuestra casa de estudios.
Asimismo, estuvieron presentes las autoridades académicas de la UCATECI, entre ellas, Samuel de Moya, miembro de la Junta de Directores; Claudio Fernández; miembro de la Fundación Prouniversidad; el Rvdo. P. Dr. Francisco Antonio Jiménez Rosario, vicerrector ejecutivo; Inocencio Then Martínez, vicerrector de Asuntos Académicos de Grado; Juan Santos, decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Aleska Chávez, decana de la Facultad de las Ingenierías; y César Canela, decano de estudiantes.
También asistieron Homaldo Veras, director del Centro de Actualización Profesional (CETAP); Ada López, directora Legal; y Santa Gutiérrez, directora de Comunicaciones Corporativas.
Con este paso, la UCATECI reafirma su misión de contribuir al progreso social, cultural y académico de la provincia Monseñor Nouel, fortaleciendo su compromiso con la educación de calidad al servicio del país.