DSC9934

El jueves 4 de septiembre, la UCATECI realizó un encuentro con periodistas de la provincia Monseñor Nouel para dialogar sobre la gestión, administración y proyección de la nueva extensión universitaria en el Centro Educacional de Bonao (CEB).

El propósito del diálogo fue dar a conocer el alcance del acuerdo firmado con el Estado dominicano, representado por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), el pasado 22 de agosto de 2025, así como el compromiso asumido por la UCATECI en materia de gestión financiera, creación de un patronato y apertura de una extensión universitaria.

El acto inició con la invocación al Señor y las palabras de acogida a cargo del Rvdo. P. Nicolás Suazo, director de la Pastoral de Comunicación de la Diócesis de La Vega, en representación de S. E. R. Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de la Diócesis de La Vega y rector de la institución.

Durante su intervención, el Rvdo. P. Dr. Francisco Antonio Jiménez Rosario, vicerrector ejecutivo de la UCATECI, explicó que el objetivo central del acuerdo es garantizar la calidad educativa y la sostenibilidad del CEB. Señaló que la universidad se compromete a ofrecer una formación de excelencia en los niveles inicial, primario y secundario, con una propuesta curricular orientada al desarrollo de competencias, el pensamiento crítico y la formación ética.

El vicerrector ejecutivo puntualizó que “todos los recursos financieros que perciba el CEB deberán ser administrados y ejecutados conforme al presupuesto anual aprobado por la UCATECI, y los excedentes se reinvertirán exclusivamente en mejoras del propio centro educativo”.

También anunció la creación de un Patronato de Supervisión y Veeduría del CEB, concebido como un espacio comunitario de acompañamiento, transparencia y responsabilidad institucional. Dicho patronato estará integrado por personalidades representativas y comprometidas con el desarrollo de la provincia Monseñor Nouel.

Finalmente, informó sobre la apertura gradual de una extensión universitaria en Bonao, que ofrecerá programas académicos diseñados para responder a las necesidades locales.

El encuentro culminó con un espacio de diálogo abierto entre el Rvdo. P. Dr. Francisco Antonio Jiménez Rosario y los comunicadores presentes, en el que se respondieron inquietudes y se compartieron impresiones sobre los retos y oportunidades que representa la nueva extensión académica.

DSC
DSC
DSC
DSC