
La UCATECI participó, el jueves 16 de octubre, en el II Taller “Elaboración del Plan de Gestión de Riesgos de Desastres en las Instituciones de Educación Superior (IES)”, organizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) a través del Viceministerio de Extensión y la Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres.
El encuentro, celebrado en Santo Domingo, reunió a autoridades académicas, especialistas en prevención de riesgos y representantes institucionales de todo el país con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta y resiliencia de las IES frente a fenómenos naturales y situaciones de emergencias. Por parte de la UCATECI asistió Attala de la Mota, encargada Medio Ambiente y Seguridad Industrial.
Durante el taller, la facilitadora Milagros Yost, experta en gestión de riesgos, abordó las metodologías y herramientas clave para elaborar planes de prevención y respuesta efectivos. Asimismo, enfatizó que “los desastres no son naturales; lo natural son los fenómenos. El desastre ocurre cuando no estamos preparados”. Yost, destacó también la importancia de trabajar de manera preventiva y estratégica para proteger la vida, la infraestructura y la continuidad educativa en las instituciones.
El Plan Institucional de Gestión de Riesgos de Desastres no solo busca reaccionar ante las emergencias, sino también comprender los factores de vulnerabilidad y fortalecer las políticas, estructuras y cultura institucionales para prevenir, mitigar y responder de manera efectiva.