
Con una emotiva mezcla de nostalgia, risas y anécdotas, la UCATECI celebró, el jueves 30 de octubre, el 1er. Encuentro de Egresados de la Escuela de Medicina. El evento reunió a médicos de diversas promociones en el alma mater donde forjaron sus sueños profesionales.
La actividad inició con la invocación al Señor a cargo del Rvdo. P. César Peralta, director de la Pastoral Universitaria, a la que siguieron las palabras de acogida del Dr. Bienvenido Veras, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien destacó la vocación de servicio que debe guiar a los médicos formados en la UCATECI: “Llegar a este momento es el reflejo de dar lo mejor de sí. La vida nos da la oportunidad de dejar el mundo mejor de como lo encontramos, y estoy seguro de que todos ustedes lo están logrando, tanto en lo personal como en lo profesional”.
En su intervención, el Rvdo. P. Dr. Francisco Antonio Jiménez Rosario, vicerrector ejecutivo, indicó que la UCATECI se sustenta en cuatro pilares: los estudiantes y sus familias, los docentes, el personal administrativo y de servicios y los egresados. Por tal motivo, resaltó la importancia de este evento para la academia: “Como egresados, ustedes siguen siendo una prolongación de la universidad. Este primer encuentro marca historia y nuestro deseo es que este espacio sirva para crear puentes y fortalecer el acompañamiento que siempre nos ha caracterizado: la formación en valores”. Jiménez también expresó que: “esta jornada marca el inicio de una colaboración permanente donde juntos sigamos haciendo de la UCATECI un referente de calidad académica y un compromiso con el bienestar de nuestra sociedad”.
Asimismo, la Dra. Rita Hernández, exhortó a los doctores a mantener el espíritu de servicio: “La medicina que aquí aprendimos descubrimos que es más que una ciencia, es un compromiso con la vida y con la felicidad. Este encuentro nos une al crecimiento de nuestra escuela y su impacto en las instituciones del país y del extranjero, lo que es motivo de orgullo y esperanza”.
Las palabras centrales de la noche fueron pronunciadas por S. E. R. Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, rector de la universidad, quien resaltó el valor de los egresados para la institución y para la provincia de La Vega: “Volver al lugar donde uno forjó sus ideas, vivió momentos de crisis, de alegría, de tristeza, es una ocasión muy importante para nuestra universidad. Queremos que la renovación de las vivencias y las experiencias de cada uno de ustedes convivan en este lugar. Esta universidad es de todos y forma parte de la vida de esta provincia; llevamos 42 años formando a hombres y mujeres que son parte de esta obra. Deseamos que se mantengan muy unidos a nosotros en la tarea de seguir impulsando esta labor desde la plataforma formativa y el apoyo que la universidad debe seguir dando a esta provincia”. Mons. Morel también reconoció el gran esfuerzo del equipo organizador para llevar a cabo este primer encuentro.
Entre los invitados especiales se encontraba Mons. Fausto Mejía Vallejo, obispo emérito de la Diócesis de San Francisco de Macorís y exrector de la universidad, quien, al dirigirse a los presentes, afirmó: “Quisiera que este encuentro, que comienza maravillosamente bien, sirva para que hagamos el pacto de recordar y vivir lo que es la educación de servicio en la salud, y al mismo tiempo, para que le demos a la universidad justamente el valor que se merece”.
Durante el encuentro, varios egresados tuvieron la oportunidad de expresar algunas de sus vivencias durante su paso por la universidad. Fue un momento de risas y añoranzas donde todos disfrutaron de compartir y escuchar sus experiencias.
El momento cúspide de la noche fue la presentación del Comité Gestor por parte del Dr. Heldy Vásquez, director de la Escuela de Medicina, dando paso al brindis y al inicio del compartir, en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar, intercambiar experiencias y estrechar lazos profesionales y personales.