25A4860

La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) presentó el informe final del XIII Congreso Internacional de Tecnologías de la Información, Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2025), un evento que consolidó a la institución como un referente nacional en materia de innovación y educación superior en el ámbito de la inteligencia artificial. 

La actividad, que se desarrolló en un ambiente de reflexión y agradecimiento por los logros alcanzados, inició con la invocación al Señor, a cargo de Sandy Gutiérrez, secretario general de la UCATECI y miembro del comité científico, a la que le siguieron unas palabras de acogida de Inocencio Then, vicerrector de Asuntos Académicos de Grado y secretario general del CITICED 2025. Then,  destacó la importancia del congreso como espacio de reflexión y avance académico. A continuación, Michaele Abreu, directora del Departamento de Investigación y secretaria ejecutiva del congreso, presentó el informe final, en el que expuso los principales resultados y aportaciones del evento. 

El CITICED 2025, celebrado los días 2 y 3 de julio en el campus principal de la UCATECI, reunió a más de 280 participantes y contó con la presencia de expertos nacionales e internacionales provenientes de México, España, Argentina y de la República Dominicana. Durante los dos días del congreso, se abordó el tema “La inteligencia artificial en la educación superior: retos y oportunidades”, mediante conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de diálogo. 

Asimismo, se destacó la participación de ocho Instituciones de Educación Superior (IES) miembros del Consorcio ITICED: la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), la Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Universidad APEC (UNAPEC), la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), la Universidad Central del Este (UCE), la Universidad Católica Nordestana (UCNE), la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y la UCATECI, institución anfitriona. 

Tras la presentación del informe final, se abrió un espacio de diálogo y retroalimentación en el que los participantes compartieron sus impresiones, sugerencias y oportunidades de mejora con el propósito de fortalecer las próximas ediciones del Congreso Internacional de Tecnologías de la Información, Comunicación y Educación a Distancia. Estas valiosas aportaciones servirán de guía para la organización del XIV CITICED, que se celebrará en UCATEBA en el año 2027. 

Con la participación en el XIII CITICED 2025, la UCATECI reafirmó su compromiso con la innovación, la investigación y el fortalecimiento de la educación superior dominicana, que promueve el uso ético y responsable de las tecnologías emergentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 

25A
25A
25A
25A