
El martes 11 de noviembre, la UCATECI, en coordinación con el Tribunal Constitucional (TC), inauguró la asignatura Educación Constitucional. Al incorporar esta materia como requisito en todos los planes de estudio, la universidad se convierte en una de las pioneras de la República Dominicana en asumir este compromiso, alineado con el mandato constitucional de promover la enseñanza de la Carta Magna.
Durante el acto, el Rvdo. P. Dr. Francisco Antonio Jiménez Rosario, vicerrector ejecutivo, resaltó la alegría de la universidad por acoger esta iniciativa, que busca formar ciudadanos responsables y conscientes de sus deberes y derechos.
Por su parte, el Dr. Juan Santos, decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, puso en contexto el alcance de la decisión institucional en sus palabras de motivación: “Al integrar esta asignatura, la UCATECI se alinea con los estándares internacionales y se coloca entre las universidades que asumen con responsabilidad un papel histórico: formar profesionales que no solo dominen su disciplina, sino que comprendan profundamente el pacto constitucional que los une a su nación”.
En la conferencia inaugural, titulada “Educación Constitucional” y dictada por el honorable magistrado Manuel Ulises Bonelly Vega, juez del TC y coordinador del Centro de Estudios Constitucionales (CEC) de esa alta corte, se destacó la supremacía constitucional y la importancia de que todo ciudadano sepa defender sus derechos a través de mecanismos como el amparo, el hábeas corpus y el control de constitucionalidad: “La Constitución deja de ser un simple documento de carácter político y se transforma en la norma máxima del Estado; no hay nada después ni por encima de ella”.
El acto contó con la presencia además de la Dra. Mayra Cabral Trella, directora del CEC y del TC, así como las autoridades académicas, docentes y estudiantes de diversas carreras de la universidad.