325A5364

La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) celebró el jueves 13 de noviembre, una solemne eucaristía en conmemoración del 11.º aniversario del fallecimiento de Mons. Juan Antonio Flores Santana. En la liturgia, los miembros de la Comunidad Universitaria agradecieron a Dios por el fecundo ministerio episcopal de su fundador. 

En la homilía, S. E. R. Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, arzobispo coadjutor de Santo Domingo y rector de la universidad, destacó que Mons. Flores fue un hombre de Dios, profundamente unido a la vida espiritual y guiado por la sabiduría divina. Señaló que esta virtud fue la que iluminó muchas de sus decisiones y proyectos, y le permitió ver más allá de su tiempo y comprender lo que Dios quería para la comunidad. 

Mons. Morel subrayó que las obras de monseñor Flores, tanto en La Vega como en Santiago, son testimonio de esa visión inspirada por Dios, muchas veces incomprendida: “Desde la creación de la UCATECI hasta las iniciativas sociales, pastorales y comunitarias que transformaron territorios, que en su época parecían improbables, se desarrollaron en gran medida gracias a sus iniciativas”, afirmó. 

El rector también rememoró el estilo de vida austero, sencillo y desprendido de monseñor Flores. Lo describió como un pastor silencioso, discreto y profundamente humano, que realizaba grandes obras sin buscar reconocimiento personal. Indicó que su manera de servir contrasta con una cultura que valora el ruido, la exposición y el aplauso. 

Asimismo, destacó el aporte extraordinario de Mons. Flores a la educación superior católica en la República Dominicana. Su visión permitió que la UCATECI se consolidara como un proyecto académico, pastoral y comunitario orientado a la formación integral de las personas. 

La eucaristía celebrada en la Parroquia Universitaria Jesús Maestro, fue concelebrada por el Rvdo. P. Dr. Francisco Antonio Jiménez Rosario, vicerrector ejecutivo; el Rvdo. P. César Peralta, director de la Pastoral Universitaria; el diácono Francisco Martínez, auxiliar de Compras, y el acólito César Canela, decano de estudiantes, y amenizada por el Coro Universitario.